domingo, 6 de diciembre de 2015

TUBO DE RX

TUBOS DE RAYOS X
El tubo de rayos x consiste en una ampolla de vidrio en la que se ha hecho el vacío, y tiene dos electrodos, que son las dos partes principales, el ánodo y el cátodo. Es el lugar donde se genera los rayos x.
Partes:
·         Carcasa protectora: el tubo de rayos X, siempre está  en una carcasa protectora, formada de plomo, y diseñada para controlar los serios peligros que puedan afectar debido a la exposición excesiva a la radiación, a la descarga eléctrica.
 La carcasa también proporciona un soporte mecánico al tubo de rayos X, y lo protege frente al posible daño producido por la manipulación descuidada de las personas.
·         La ampolla: Es un tubo de vacío electrónico, los componentes de la ampolla se encuentran dentro de una envoltura de cristal, el tamaño de la ampolla es considerable has 35-40 cm. De longitud y 25 cm. De diámetro.
Las partes fundamentales en el interior de la ampolla de rayos x son las siguientes:
1.    Cátodo: Lado negativo del tubo de rayos x. tiene dos partes principales: el filamento y la copa de enfoque.

Filamento: es una espiral de alambre que emite electrones al ser calentado. 
Cuando la corriente que atraviesa el filamento es lo suficientemente intensa, de aproximadamente 4 a 5 Ampere o superior, los electrones de la copa externa del filamento entran en ebullición y son expulsados del filamento, este fenómeno se conoce como emisión termoiónica. Los filamentos suelen estar formados por Tungsteno, el Tungsteno proporciona una emisión termoiónica mayor que otros metales.
Copa de enfoque: Pequeño recipiente metálico dentro del cual se encuentra el filamento. Dado que todos los electrones son eléctricamente negativos, el haz tiende a divergir a causa de la repulsión electrostática, aumentando de manera indeseable el tamaño del foco.
2.     Ánodo: Parte positiva del tubo de rayos x. Existe dos tipos de ánodos.
TIPOS DE ÁNODOS:

Ánodo rotatorio: El tubo de ánodo rotatorio es un tubo en el que se hace girar el ánodo mediante inducción electromagnética generada por estátores situados alrededor del tubo. Al girar, el calor generado por el impacto del haz de electrones se distribuye sobre una mayor superficie, lo que permite aumentar la intensidad del haz de electrones en aplicaciones que requieran una alta dosis de rayos X.

Ánodo Estacionario: Se usan en aparatos de odontología, en algunas máquinas portátiles y unidades que no requieran intensidad ni potencias altas en el tubo.



 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario